ESTRATEGIAS PARA DISEĆAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO
- MLT INGENIERIA
- 9 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2020

Es cierto que estamos acostumbrados a escuchar sobre el Mantenimiento, pero Āæsomos realmente conscientes del significado de esta acción? Existe una forma correcta de realizar el mantenimiento, y si no se hace asĆ podremos tener problemas a largo plazo. Ahora bien, te estarĆ”s preguntando Āæpor quĆ© como encargado de planta o dueƱo de una fĆ”brica debo preocuparme por planear el mantenimiento? La respuesta es simple, con el mantenimiento buscamos sacar el mejor provecho de nuestros recursos, evitando costes derivados de averĆas y de paros en la producción. Entonces suena lógico invertir esfuerzos en diseƱar correctamente un plan de realizarlo.
Existen diferentes estrategias a tener en cuenta al diseƱar nuestro plan de mantenimiento, veamos una a una:
Respaldo y compromiso: En toda organización se necesita apoyo de todos los sectores, ante las decisiones importantes. Si se ha aprobado un plan de mantenimiento, lo ideal es que no sólo el equipo que lo realizarÔ sino incluso la directiva conozca el plan y lo apoye. De igual forma si se contrata una empresa externa para realizar el mantenimiento todos deben conocer el plan para no interferir sino mÔs bien brindar apoyo en el proceso. Quienes diseñaron el plan también deben tenerlo claro y saber transmitirlo a quienes lo pondrÔn en prÔctica. En el proceso se necesita un compromiso y respaldo constante.
Previsión del Mantenimiento: Este punto se refiere a que, antes de implementar el proyecto de una fÔbrica o planta es importante prever el tipo de mantenimiento futuro que necesitarÔn equipos e instalaciones. Por ejemplo, si los equipos necesitarÔn desmontarse o ser trasladados, la estructura a su alrededor debe permitir que se realicen estas labores sin requerir gastos extra, paros de producción y sin perjudicar el trabajo de los demÔs equipos. Aquà la importancia de planificar para ahorrar en costos y esfuerzos.
AnƔlisis del estado del equipo: para poder planificar el tipo de mantenimiento que se harƔ en un equipo, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
Importancia del equipo: quĆ© tan importante es el trabajo del equipo con fallas en todo el proceso productivo, su averĆa causarĆ” una parada o se puede seguir trabajando mientras este se repara.
Costo por reparación: hay que responderse si arreglar el equipo resultarÔ mÔs costoso que sustituirlo por otro.
Accesibilidad del equipo: habrÔ que revisar que tan complicado y costoso puede ser el proceso de reparación o sustitución del equipo, esto depende de su ubicación dentro de la planta y de su tamaño.
4. Orden y documentación: Lo mejor es tener una registro ordenado de todas las acciones de mantenimiento que nos permita saber qué equipos se repararon, cuÔles se sustituyeron, qué herramientas se utilizaron, cuÔles fueron los procesos que se siguieron, en qué se gastó, etc. Sólo asà podremos hacer un seguimiento que en futuros procesos ayude a tomar decisiones sobre mantenimiento.

5. Planificación: Es quizÔ el punto mÔs importante, ya que debemos establecer un orden y un sistema para efectuar acciones acertadas en nuestras plantas. Ha tener en cuenta los siguientes puntos:
Identificar quƩ trabajos se pueden realizar con el equipo en marcha y cuƔles con el equipo detenido, para aprovechar mejor el tiempo.
Hacer un inventario exhaustivo de todos los recursos que se emplearƔn, ya sea personal, materiales, herramientas, etc.
Capacitación continua y adecuada a los técnicos para que estén familiarizados con las herramientas y procesos a realizarse, esto puede aportar mucho al proceso de mantenimiento.
Fluidez de comunicación entre los departamentos implicados en el proceso, para evitar atrasos.
En conclusión, el trabajo de mantenimiento no es un proceso que se deba tomar a la ligera, requiere de un planteamiento definido, en el cual debemos prever, realizar y estudiar lo que hemos hecho, estos tres pasos son importantes para optimizar el proceso. Si realizamos un buen mantenimiento, nuestra producción y maquinaria saldrÔn beneficiados.
En MLT INGENIERĆA nos preocupamos por todas estas etapas del proceso. Si notas que en tu planta se estĆ” descuidando alguna, no dudes en pedir una inspección aquĆ para estudiar tu planta y diseƱar un óptimo plan de mantenimiento. No olvides suscribirte aquĆ para seguir accediendo a nuestros artĆculos. Ā”QuĆ© tengas un gran dĆa!